sábado, 27 de septiembre de 2008

Para los matematicos

Para aquellos que son amantes de los numeros, ps deverian de adquirir este reloj



Y para quienes estudiamos sistemas

jueves, 18 de septiembre de 2008

Adicto al sueño??



Que tan adicto eres al sueño?? Bueno en mi caso luego de unos cuantos dias de no dormir algunos por estar haciendo proyectos de la U, otros simplemente por estar chateando, caigo en la necesidad de dormir casi todo el dia, o como en la imagen quedarme dormido sobre el teclado.

Pero, independientemente de dormir por "reponer" sueño, se puede crear un adiccion a al sueño?? Creo que esta pregunta la puede contestar un amigo mio Henry, pero bueno vallamos a algo mas "cientifico"

---
Más que mera adicción, algunas personas padecen una facilidad excesiva para dormirse durante el día. A esto se le llama hipersomnia, y puede ser primaria, o secundaria.

La hipersomnia primaria, es cuando se constitute un transtorno es sí mismo. La hipersomnia secundaria, es cuando la facilidad excesiva para dormir se produce por el consumo de fármacos o por diversas enfermedades, como dolencias respiratorias, procesos infecciosos, encefalopatías, etcétera.

Por otro lado, el mínimo que debe dormir una persona está entre cuatro o cinco horas, lo que se llama sueño nuclear. Después está el sueño opcional, que es el resto de horas que duerme cada uno y que da la sensación de descanso.

Por eso si tenemos esa facilidad a dormir excesivamente, no la confundamos con una adicción o ‘hobbie’ como algunos la denominan, más bien se debe a la hipersomnia, claro, cuando es muy constante el deseo y facilidad para dormir.
---

Bueno en vista de ello no soy adicto al sueño jajaja y o si?? El echo de que duerema despude de almorzar, algunas veces quedarme dormido en los buses y al despertar con un gran dolor de cabeza y todo desubicado, quedarme dormido en las clases en fin hechos como esos no considero que sean suficientes para considerarme un adicto al sueño jaja

lunes, 15 de septiembre de 2008

La adminstracion de Obama pretende usar OpenOffice


Bueno vagando por la web jaja como cosas rara xD, encontre varios post que tratabajn este tema. A la largo todos llegaban a esto:


---
Uno de las primeras medidas que acometerá Barack Obama, en caso de resultar elegido como el próximo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, será la estandarización de toda la Administración Federal de esa potencia mundial a OpenOffice.org.

Es más, si alguna oficina de su gobierno requiriera el uso de Microsoft Office, primero tendrá que justificar porqué OpenOffice no es adecuado y en segundo lugar, habrá de adquirirlo con su propio presupuesto.

Esta medida tendrá dos consecuencias importantes para la economía de los EE.UU. Primero, serán capaces de mejorar su productividad a un coste cero. En segundo lugar, esta medida dejará las puertas abiertas y allanará el camino para la aceptación y adopción del software libre en el resto de los sectores del país.
---

Bueno que opinan???

miércoles, 16 de julio de 2008

Windows, es un virus??


Bueno una conversacion, devatiendo si windows es un virus o no, vos q pensas??
Aclaro, no tengo nada en contra de windows jeje xD

ALUMNO: Dime Maestro, ¿es Windows un virus?
MAESTRO: No, Windows no es un virus. Te diré qué hacen los virus y lo entenderás.
ALUMNO: Háblame, estoy atento a tus palabras.
MAESTRO: Los virus se reproducen rápidamente por todo el planeta.
ALUMNO: Bueno, Windows hace eso.
MAESTRO: Los virus consumen valiosos recursos del sistema ralentizándolo.
ALUMNO: Bueno, Windows también hace eso.
MAESTRO: Los virus, de vez en cuando, arruinarán tu disco duro.
ALUMNO: ¡Puñetas!, pues Windows también hace eso.
MAESTRO: Normalmente los virus se transmiten, de forma que el usuario no lo sepa, junto con valiosos programas y sistemas.
ALUMNO: mmm … Windows hace eso también
MAESTRO: Ocasionalmente, los virus harán creer al usuario que su sistema es demasiado lento y el infeliz comprará hardware nuevo.
ALUMNO: Canastos, esto también va con Windows.
MAESTRO: Hasta ahora parece que Windows es un virus, pero hay diferencias fundamentales: los virus están bien soportados por sus autores, funcionan en la mayoría de los sistemas, su código es rápido, compacto y eficiente, y tienden a sofisticarse mas y mas a medida que maduran.
ALUMNO: Ah… pues entonces Windows no es un virus….
MAESTRO: No Pequeño Saltamontes, no es virus, es un bug
ALUMNO: ¡Oh, cielos!

Multiplicar asi, q facil es xD

Bueno vagando por ahi en la web jeje encontre este video de como multiplicar, para que nos complican la vida haciendonos aprender las tablas de multiplicar en primaria??, basta saber sumar jejeje